JORGE CALDERÓN
PHOTHOGRAPHY

En Cañete cada calle tiene una representante de baile para participar en la candidata a reina del festejo 2016, aquí una de las participantes.

Parte de la festividad, son los habitantes de este distrito que le dan la alegría y el jolgorio a este carnaval.

Dentro de la festividad del carnaval, aparecen un grupo de diablos, que coquetea y juegan con el público cañetano; y lo hacen al son de los diablos.

En Cañete cada calle tiene una representante de baile para participar en la candidata a reina del festejo 2016, aquí una de las participantes.
Carnaval de los negritos
(Cañete. Perú)
Alegria, danzas,baile,disfraces,cultura y más que todo raza negra afroperuana, es la fiesta y la algarabía que se vive en el Carnaval Negro de San Luis, provincia de Cañete - Lima. Perú.
Esta fiesta carnavalesca es una costumbre de los habitantes de esta provincia que se genera en el mes de febrero, mes que mundialmente es conocido por los carnavales de Rio de Janeiro en Brasil; pero acá en San Luis no tiene que envidiar a esos carnavales grandes , ni mucho menos igualarlos, por lo contrario , ellos mismo generan su mundo , su alegría, sus colores, su ritmo y sabor, sus bailes tradicionales , su gente agradable, su música pegajosa e impactante, con sones de cajón, bongó y quijada. Vibrantes movimientos de caderas y hombros con la que contagia a los pobladores y a los mismos visitantes.
La actividad se celebra en el llamado ‘pueblo viejo’, cuyas calles se vestirán de gala para rescatar los valores que se concentran en las manifestaciones culturales que dejaron los ancestros. El carnaval comienza primero con un recorrido o pasacalles en el lugar, con las agrupaciones culturales como Afro San Luis, Amanecer Negro, Negrito Nací y Pies Café, son los grupos de las calles y los anexos del distrito. Al final del recorrido todos se concentrarán en la Plaza de Armas de San Luis, para estallar de euforia y sacar a relucir el arte que llevan en la sangre, acompañados de temas musicales como: un landó, un toro mata, un alcatraz, una zamacueca, un payandé, son temas populares y tradicionales de la música negra criolla; todos ellos inflando el pecho con emoción y gritando a viva voz que su tierra es ‘Cuna y elegancia del folclore negro en el Perú .